viernes, 9 de agosto de 2013

BIOGRAPHY OF CLEOPATRA

CLEOPATRA


(Cleopatra VII, Alexandria, 69-30 a.) Last Queen of Egypt, belonging to the dynasty of the Ptolemies Lágidas or. Daughter of Ptolemy XII, was married to her own brother Ptolemy XIII, who inherited the throne in 51 a. C. Soon conflicts erupted between the two brothers and husbands, which led to the overthrow of Cleopatra.
But his luck changed when arriving to Egypt civil strife in Rome: chasing his enemy Pompey, Julius Caesar went to Egypt and Cleopatra took sides in the conflict with his brother. During the so-called "Alexandrian War" (48-47 a.) Pompey died both as Ptolemy XIII and fire occurred on the legendary Library of Alexandria, which was lost forever.
Cleopatra was revived on the throne by Julius Caesar, who had become her lover (46 a.), And married again with another brother, Ptolemy XIV, who handled whimsically. Cleopatra tried to use their influence on Caesar to restore the hegemony of Egypt in the eastern Mediterranean as an ally of Rome, the birth of a child of both (Ptolemy XV or Caesarion) seemed to reinforce that possibility.
After the assassination of Julius Caesar in 44. C., Cleopatra tried to repeat the maneuver seducing his immediate successor, the consul Mark Antony, who was then struggling with Octavio Augusto for power (36 a.). Cleopatra and Antony imposed their strength in East creating a new Hellenistic kingdom able to conquer Armenia in 34.
Then broke 'Ptolemaic War "(32-30 a.), Which led to Egypt Augusto their fight against Antonio. The final confrontation took place in the naval battle of Actium (31), in which Antony's fleet was defeated easily abandon the Egyptians. Marco Antonio managed to escape and take refuge with Cleopatra in Alexandria, when Octavian's troops took the city, Antony committed suicide.

Cleopatra even try for the third time, to seduce the Roman warrior on this occasion, Octavio Augusto-to save the life and throne, but Augustus was insensitive to her charms and decided to take her to Rome as war booty. Given this perspective, Cleopatra committed suicide by Egyptian ritual procedure be bitten by an asp. Augusto took the occasion to also kill his son Caesarion, extinguishing thereby annexing Egypt Ptolemaic dynasty and the Roman Empire.

lunes, 27 de mayo de 2013

INTRODUCTION

WELCOME TO MY BLOG

THIS BLOG IS MADE TO KNOW MORE ABOUT THE CULTURE AND ITS FAMOUS EGYPTIAN PYRAMIDS ACOMPAÑEMEN AND KNOW ALL ABOUT THIS BEAUTIFUL ITEM

PIRÁMIDES CLÁSICAS

Este tipo de pirámides es la etapa que conduce en la fase última de evolución, hacia las pirámides clásicas, de caras lisas, de la Dinastía IV. Las más célebres son las pirámides de Keops, Kefren, y Micerino, erigidasen la meseta de Giza, cerca de El Cairo.

Otros faraones de la dinastía IV iniciaron la construcción de sus pirámides, como Dyedefra (Abu-Roash) y Nebkara (Zawyet el-Aryam), pero quedaron sin concluir. El último faraón, Shepseskaf, dirigió un monumento a modo de gran sarcófago pétreo, en Saqqara.

Durante la dinastía V la mayoría de sus reyes levantaron complejos de pirámides, en Saqqara y Abisir, pero de menores dimensiones y técnicamente muy inferiores. En el denominado primer periodo intermedio de Egipto algunos gobernantes continuaron la tradición, como Neferkara Neby, Jui, Iti, o Merykara, pero apenas quedan restos.

Es en Imperio Medio  cuando se levantan las últimas grandes pirámides, pero con núcleos de adobe y revestimiento pétreo, actualmente desmoronado. Los faraones del Imperio Nuevo prefirieron construir grandes templos e hipogeos en la zona de Tebas.



estructura  física  de una pirámide clásica 

CONSTRUCCIÓN DE PIRÁMIDES

Las pirámides muestran para su época, el gran conocimiento de los técnicos egipcios y la capacidad organizativa necesaria para construir  monumentos con medios muy simples; pero nada parece indicar que hiciera falta una tecnología superior a la que disponían los egipcios representada por ingenios de madera, trineos y usando la rueda, en forma de rodillos de madera y rampas.
No se sabe con certeza cómo se construyeron las pirámides, pues no han perdurado documentos de su época que lo describan. Además, se utilizaron diversos materiales piedra,escuadrada,piedra sin tallar, adobe y variadas técnicas en la construcción de sus núcleos apilamiento de bloques, muros resistentes conformando espacios rellenos de cascotes.
La idea más aceptada es la siguiente: previamente se procedía a aplanar el terreno rocoso, y excavar canales para inundarlos de agua y así poder marcar líneas de nivel con las que se preparaba una superficie horizontal. Después se rellenaban los surcos. A continuación se excavaba la cámara subterránea y se comenzaba la edificación. La mayoría de los bloques de piedra eran cortados en canteras próximas al lugar de construcción. Se transportaban otros de las canteras del sur del país con ayuda de gigantescas barcazas. Los bloques se colocaban a continuación sobre trineos y se arrastraban hasta su emplazamiento definitivo.

lunes, 6 de mayo de 2013

PIRAMIDES DE EGIPTO,UNA VERDAD REVELADA



UN EXCELENTE VÍDEO,EXPLICACIÓN TOTAL SOBRE LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO


LA FUNCIÓN DE LAS PIRÁMIDES EGIPCIAS



Pirámides de la época de Seneferu


                                                Las Pirámides 




La pirámide no se construía de forma aislada, ya que formaba parte de todo un conjunto:
  • - Un templo bajo o del valle. Situado en el cauce de un canal, tenía un desembarcadero al cual llegaba el cortejo fúnebre. 

  • - Una calzada cubierta ricamente decorada con grabados en relieve que comunicaba el templo bajo con el alto. 

  • - Un templo alto. Situado en la cara este de la pirámide, serviría para perpetuar la legitimidad del rey y su poder. 

  • - La pirámide. El elemento más importante y destacado de todo el complejo. En su interior se ubicaba la cámara funeraria real. 

  • - Una o más pirámides secundarias. No siempre aparecen y su número era variable. En ocasiones servían como tumbas de las esposas del faraón. En otros casos, asunto sin determinar todavía, podrían ser monumentos funerarios (cenotafios). 

  • - Un recinto que rodea la pirámide principal. Constituido por un muro. 

  • - Barcos. Algunas veces se incorporaban al complejo para que el faraón pudiera avanzar por el cielo a unirse con Ra. 

  • El complejo se estructuraba en dos ejes: uno norte-sur que representaba el final nocturno del faraón en su viaje a las estrellas (las estrellas "imperecederas" aparecen en el septentrión del cielo), y otro este-oeste, relacionado con la salida y el ocaso del sol (el faraón acompaña al astro rey en su ciclo diurno).